sábado, 29 de octubre de 2016

Vídeo Conferencia

Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

Esta técnica hace inclusión de un nuevo concepto propia de la enseñanza concepto de espacio educativo en el que se superan las barreras de la separación física a distancia; dando lugar por lo tanto a nuevas formas de organización, metodologías e interacciones.



El uso de las videoconferencias por parte de profesores y alumnos suponen beneficios, para las entidades educativas. Estos beneficios son:


- Ahorro de costos; ya que evita desplazamientos, gastos en viáticos y contaminación.

- Intercambio de ideas, conocimientos e información.

- Aumento en productividad y ventaja competitiva entre los usuarios de este medio tecnológico

- Una alternativa adicional para el mejor aprovechamiento de los recursos de computo

- Reunir académicos situados en diferentes lugares geográficos.

- Planear estrategias de investigación y cooperación.

Es muy importante la motivación de los alumnos, informarles de la experiencia a que van a ser sometidos: cuáles van a ser los medios técnicos, las materias, la duración, los participantes en la experiencia la cual contempla un período previo de selección materias y de estudio conjunto de metodología, así como del material pedagógico más adecuado para acompañar la clase (apuntes, vídeo...)

La anterior nos ayuda a reflexionar y a multiplicar los diversos beneficios de la videoconferencia en la educación, además esto significará para el docente innovador, cambios en sus metodologías e imprescindible ser portador de la competencia tecnológica.


Ventajas

Reunir personas situadas en diferentes lugares geográficos
Compartir ideas, conocimientos, información,
Solución de problemas
Planear estrategias de investigación
Negocios utilizando técnicas audiovisuales
Sin inconveniencias asociadas en viajar
Gastar dinero
Pérdida de tiempo
Ha capturado la imaginación de las personas de negocios
Líderes gubernamentales
Educadores

El uso de la videoconferencia se traduce en ahorro en costos, ahorro en productividad y ganancias estratégicas, y en el caso de una biblioteca digital distribuida los beneficios serian similares, puesto que los investigadores y usuarios estarían en constante comunicación ahorrándose los costos que implica el tener que viajar, hablar por teléfono o mantener una investigación en colaboración. Para las entidades educativas, de gobierno y empresas, la videoconferencia supone un ahorro de costes, ya que evita desplazamientos, gastos en viáticos, pérdida de tiempo, además de:

Intercambio de ideas más rápido y frecuente
Aumento en productividad y ventaja competitiva
Proveer una alternativa adicional para que los clientes obtengan un mejor rendimiento de sus líneas de ISDN.
Proveer una alternativa adicional para el mejor aprovechamiento de los recursos de cómputo.
Competitividad

Porque los recursos humanos de una entidad como una biblioteca invertirán menos tiempo en desplazamientos evitando viajes agotadores, optimizarán el tiempo en reuniones mucho más productivas, podrán revisar procesos de investigación remotamente, pero sobre todo lo más importante de esto es que los usuarios estarán comunicados de una forma u otra para realizar investigaciones, opinar, colaborar, compartir información, ver evoluciones en vivo de entidades u objetos de interés además de mantener una estrecha relación de trabajo.


Desventajas

Extremadamente caros
Renta de canales de comunicación
Espacios adecuados para el equipo
Servicios de mantenimiento e infraestructura
Medios de comunicación con altos anchos de banda.




SITIOS WEB PARA REALIZAR VIDEO CONFERENCIAS

MeetingBurner

Un servicio online sin necesidad de descargas adicionales que incluye integración con Skype, grabación de archivos de audio para compartirlos luego instantáneamente, transmisión en vivo de la pantalla del anfitrión y hasta estadísticas para registrar la interacción de los usuarios presentes en la charla. Cuenta con planes de pago y uno gratuito con un límite de 15 usuarios simultáneamente

Webex.

Herramienta colaborativa para desarrollar reuniones empresariales. No necesita descargas, instalación o actualizaciones; se accede directamente al sitio web luego de haberse registrado. Las herramientas de trabajo que requiere son, computador, micrófono y cámara web (opcional). Cuenta con una versión paga y gratis, y facilita el intercambio de documentos, compartir agenda, recordatorios, videos, ficheros, así como trabajar archivos de forma colaborativa. También se puede acceder desde los dispositivos móviles.

Hangout.

El servicio de Google+ permite la participación de 10 personas, y además al momento de hacer pública la "videoconferencia", se puede generar un link de Youtube, que les permitirá a los demás usuarios ver en tiempo real el evento. Esta aplicación funciona no solo como una plataforma de comunicación entre los amigos y pares de la organización, sino que también facilita la programación y desarrollo de seminarios, charlas académicas u otros eventos de interés. Visite nuestra guía rápida '¿Cómo hacer un Hangout de Google+?'

Skype.

Usado por la mayoría de las personas que se mueven en el mundo de los negocios y administración, ofrece la reconocida función de videollamada grupal, facilitando la comunicación entre los trabajadores, así como ponerse en contacto con cualquier cliente desde el otro lado del mundo. Se puede integrar con Facebook, permite realizar llamadas grupales incluyendo a un máximo de 25 participantes. Ofrece mensajería instantánea y compartir documentos online.
Vyew.

Permite la colaboración web en tiempo real entre docentes, tutores, estudiantes, empresarios y profesionales. La calidad del video es en HD y proporciona herramientas colaborativas además del envío de archivos, compartir y editar documentos. Como plus ofrece la oportunidad de programar seminarios de forma pública y notificar a los participantes. No se necesita de instalación solo de un registro en su plataforma web.

Adobe Conect.

Ofrece toda una suite de aplicaciones de comunicaciones para docentes, estudiantes y empresarios. No solo ofrece el servicio de videoconferencias, sino que también integra herramientas de seguimiento a proyectos en línea. Viene acompañada de Adobe Connect Training, Adobe Connect Events y Adobe Connect Enterprise Server, las cuales de acuerdo a sus características proporcionan herramientas web de comunicaciones, formación, marketing y ventas. Se puede obtener una versión libre, a través del registro online en la página web.

Elizabeth Garcia

No hay comentarios:

Publicar un comentario