sábado, 29 de octubre de 2016

Foro

¿Qué es un foro y para qué sirve?

Los foros son una herramienta que permite establecer contacto con otros usuarios de Internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano.

El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. Comúnmente, un foro en Internet permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma que funcionarán como contenedores de las discusiones que comenzarán los usuarios y donde otros podrán responder o empezar un nuevo debate. Se puede clasificar a los foros de Internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un link, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles.


En el ámbito de la educación los foros cuentan con cuatro características esenciales:

1. INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN: Un espacio de intercambio de experiencias, posibilitando aprender de lo que otros hacen, y enriquecer a los demás con lo que nosotros hacemos.

2. DEBATE, DIÁLOGO Y COMUNICACIÓN: El foro se transforma en una herramienta de intercambio de opiniones, en el que cada participante aporta sus propias experiencias, pudiendo argumentar y fundamentar sus respuestas o sus nuevos comentarios.

3. ESPACIO DE SOCIALIZACIÒN: La socialización es un factor fundamental que se da en todos los contextos, incluidos los virtuales. Si este proceso es positivo y se desarrolla dentro de canales de normalidad, la comunicación entre los usuarios o participantes será mejor y más fluida, entendiendo como normalidad, situaciones de respeto, educación, cordialidad, tolerancia, flexibilidad, etc.

4. TRABAJO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO: los foros ofrecen una característica importante que es la de que las diferentes aportaciones individuales o grupales quedan por escrito y como referencia. Esto implica y hace que las aportaciones o respuestas de los demás estén bien pensadas y reflexionadas, obteniendo por tanto una mayor calidad que si el proceso se realizara de forma presencial, o de forma asincrónica.

Karen Zulay Garzon Rojas

No hay comentarios:

Publicar un comentario